Consultor en Imagen Pública

Consultor en Imagen Pública
Fernanda Rivera Glez

viernes, 28 de noviembre de 2014

¡Bienvenido!

¡Hola! Bienvenido a mi blog. Soy estudiante de la Licenciatura en Imagología...

¿Imagoquééééééé?


La Imagología es la ciencia que estudia la imagen. Se trata de crear, desarrollar, mantener y producir una Imagen Pública. 

Al hablar del tema de la Imagen Pública, no estamos hablando de algo meramente estético  y superficial, sino de un aspecto tanto interno, como externo. 

Por eso empezaremos definiendo que es imagen, ya que puede estar ligado a varios términos.
Una definición típica de imagen es, “la representación, semejanza y apariencia de una cosa”, esto nos lleva a que estamos hablando de algo vinculado con la mente y el cuerpo.

De aquí como primer aspecto podemos decir que es la retención en nuestra mente de algo que percibimos y su capacidad de reproducirlo en la mente. Como segundo punto tenemos que imagen es algo que podemos imaginar y finalmente será lo que causa alguna conducta diferente en las personas.
Por lo que nos lleva a que imagen son las percepciones que nos quedan acumuladas que necesitan de la coherencia para producir una reacción en la gente.

La coherencia en la imagen es de suma importancia, porque si no automáticamente existe el rechazo; retomando el caso de Angélica Rivera, ¿cómo reaccionaria la sociedad mexicana, los diferentes países y políticos con los que México tiene relaciones, sí ella siguiera protagonizando telenovelas?
Obviamente sería desaprobado principalmente por los países en donde existen relaciones directas con nuestro país y la sociedad mexicana se escandalizaría y rechazaría este acto, Televisa perdería audiencia por permitir esto y muchas cosas más que se irían desencadenando.

Todo lo antes dicho lo podemos resumir en una sola palabra para que sea más fácil de entender, imagen es Percepción. ¿Y qué es percepción?
Percepción es “el recuerdo que nos queda después de haber tenido una experiencia de cualquier clase y que recordaremos cada que nos refiramos a lo que lo causó”. Entonces nuestra imagen será la manera como somos percibidos por los demás basado en lo que hayan sentido de nosotros.

Pero bueno, ya teniendo claro estos conceptos les hablaré de la Imagen Pública y debemos de tener en cuenta que: la imagen es un resultado de algo que lo provocó, la imagen producirá un juicio de valor en quien lo vio y su opinión será su realidad, el juicio de valor nos llevara a aceptar o rechazar lo percibido y finalmente cuando la imagen individual es compartida se convierte en Imagen Pública.

Por lo tanto la Imagen Pública es la percepción compartida que provocará una respuesta colectiva unificada.



jueves, 27 de noviembre de 2014

El impacto que tienen las telenovelas en México



En el siguiente trabajo de investigación se hablara del impacto que tienen las telenovelas en México, ya que considero las telenovelas actualmente mantienen a la sociedad mexicana más interesada en una vida de novela que en lo que sucede realmente en el país.
Esta investigación espero sirva a personas interesadas en el tema ya que al obtener estos resultados se podrá conocer la opinión de la sociedad y dará una pauta de como persuadirla al saber sus intereses.
Con este trabajo espero conocer la opinión pública que tiene la audiencia de los 18 en adelante sobre las telenovelas, cuál es el interés e
n ver estos programas y no elegir otro que pueda aportar más a la sociedad. De las consecuencias que tiene verlas y si influye en las decisiones que se toman actualmente.

Finalmente yo creo que la sociedad si se deja influir de gran manera por las telenovelas, dejan de un lado la realidad que vive actualmente México y no les importa ver programas que les dejen más culturalmente, mientras estén entretenidos viendo una “vida perfecta” reflejada en las telenovelas.

novelas.about.com